domingo, 23 de marzo de 2025

Pick Pin Marzo /2025. Funda para gafas

 Aunque tengo poco tiempo, he decidido apuntarme a un reto muy especial. Resulta que no tenía regalo para mi maridico en el Día del Padre, y Betta Scrap organizó este reto Pick Pin Marzo /2025 , con el tema Masculino. Proponía como idea hacer algo para obsequiar a los papás. Dicho y hecho. Difícil, pero... Me puse a pensar. A ver, ¿qué puede necesitar mi chico? Me puse a mirar en YouTube para inspirarme. Hay un canal que me hace mucha gracia,  Ideas en 5 minutos , porque todo es muy rápido y fácil. Así que le eché un vistazo y, Voilà! Allí estaba la solución. ¡Ideas con calcetines! A mí me encanta hacer manualidades con ellos. Lo que vi no es exactamente lo que acabé haciendo pero... Me explico. En el segundo 13, del vídeo 24 Trucos para dar una segunda vida a los calcetines viejos vi cómo utilizaba un calcetín para reemplazar una funda de paraguas que se había roto. Y se me encendió la bombilla. Floren, mi marido, siempre anda perdiendo la funda de las gafas... Si un calcetín puede servir para un paraguas, seguro que es una funda estupenda para guardar las gafas, incluso puede servir de pañito para limpiarlas. 

Y me puse manos a la obra. 

Recorté la parte del pie, y cosí la parte inferior. 


Pero como quedaba una boca muy ancha y las gafas podían escurrirse, le cosí una goma de pelo en un ladito, y para que quedase más mono, le puse en cascabel. 



Queda un poco justita pero... hace su papel. ¡Floren ya tiene funda para sus gafas! A él le pareció una idea genial eso de que sirva también como trapito para limpiarlas, jajajaja. Aquí está la chapucica.


Mil gracias a Betta Scrap por darme la oportunidad de hacerle un regalico a mi marido sin gastarme un duro. Ahora solo tenemos que pasarnos por los demás blogs para ver las creaciones de mis compañeras de Reto. Seguro que son muy bonitas y originales. Allá voy.




domingo, 16 de febrero de 2025

Pick Pin 2025 | Febrero

 Ya sabéis que tengo poco tiempo y que la mayoría de las veces solo participo en los retos que propone mi hermanica, de La Buhardilla de Conchi, pero, de vez en cuando, decido presentar alguna chapucica en algún reto propuesto por otros blogs. Este es el caso de este trabajo. Un día recibí un correo de Ovillo de Eli hablándome de Pick Pin / Febrero y como me encanta San Valentín,  decidí contribuir con un proyecto que tenía en mente hacía un tiempo. 

Me encantan las cajas. Las de dentífrico, las de gaseosas, las de las pastillas de caldo... Todas me parecen ideales para meter pequeños regalitos: pulseras, anillos, chapas, colgantes, caramelos, bolis y pinturas, libretitas, cuentecillos, gomas de pelo, pinturetes, muñecos miniatura para pintar, cochecitos, y cualquier cosa pequeña y que no abulte mucho. Obsequios muy acertados para San Valentín o para cualquier momento del año, que sirven para demostrar a nuestros seres queridos que nos acordamos de ellos. Pero... las cajitas, así tal cual... resultan feotonas, por eso hay que decorarlas. He estado buscando en la red maneras de hacerlo y me he topado con el vídeo de Galletasafortunadas, "¡No tires las revistas!", que me ha dado una idea aunque no la he copiado entera porque... ¡no tengo tiempo! Aquí está el enlace.

¿Qué es lo que necesitamos? Cajas (evidentemente) y revistas, tijeras y pegamento.



Yo he recortado rectángulos y cuadrados de las fotos de una revista en la que había cuadros de Toulouse Lautrec y de Andy Warhol, y los he ido pegando a modo de mosaico por toda la caja. Después he añadido un corazón azul para indicar que es un regalito de San Valentín. De esta forma he decorado dos cajitas, una de pasta de dientes (doble) y otra de caldo en pastillas. La tercera caja (de gaseosas) la he decorado con una foto en blanco y negro en la que Warhol estaba con un grupo de amigos y colaboradores. He recortado por separado a las personas de la foto y las he pegado con otro orden. Después le he añadido un  corazón también azul. Creo que ha quedado muy original. 
Estas son mis chapucicas.





Ahora solo queda meter los regalitos que tengo pensados para mis amorcitos.

Os invito a pasar por el Blog de Betta Scrap para ver el resto de las creaciones, porque seguro que son deliciosas. Yo me voy rápidamente a echarles un vistazo, porque me darán muchas ideas para mis próximas chapucicas.






miércoles, 12 de febrero de 2025

Reto Mensual Bloguer@s del mes de Febrero

Mi hermanica es la anfitriona del Reto Mensual Bloguer@s del mes de Febrero . Ha propuesto el tema "Llaveros y guardallaves" y he decidido unirme. Y es que las llaves son para mí algo especial. Siempre que las cambiamos  por alguna razón, las guardo. No sé si es porque mi madre tenía una caja verde llena de misteriosas llaves de todos los tamaños, nuevas y antiguas. Y cuando le preguntaba por su procedencia, ella me contestaba que no lo sabía pero que guardarlas, traía buena suerte. Así que, ahora, una servidora, tiene una amplia colección de llaves de todos los tamaños (cómo no). Y he de confesar que también son misteriosas, porque, a estas alturas, ignoro el origen de todas ellas. Como las guardo sueltas en una cajita y en un cofre, y el reto propuesto va de llaveros... he pensado que quizás es el momento de unirlas todas... ¡en un llavero! Dicho y hecho. 

Llevo mucho tiempo queriendo hacer un muñeco con un calcetín (ya sabéis mi pasión por los calcetines). Así que me puse a ello. Busqué en la red y encontré preciosidades. Pero... el muñeco en cuestión ¡me salía enorme! Un llavero que hubiera lucido, muy orgulloso, Gulliver en el País de Liliput. En mi colección no dispongo de llaves dignas de ese tamaño, y eso me hizo pensar en otro tipo más discreto. Hace tiempo que me apetecía hacer algo con esos muñecos de papel que se cuelgan en las espaldas de los "inocentes" de las inocentadas del 28 de diciembre, y se me ocurrió que mi participación en el reto podría ir por ese camino.

Una plantilla en papel de periódico (como manda la tradición), tijeras, y un calcetín.


Un poquito de relleno para que no se doble por todas partes (sabio consejo de mi hermanica), una aguja, hilo y unos alfileres para que no se mueva al recortarlo. Una vez acabado se le cose el llavero en la cabecita, y listo.




Y esta chapucica, es el resultado. Tan simplón, como los muñecos de las inocentadas. Justo lo que yo quería.


Desde hoy, mis llaves huérfanas ya no están solas, jajajaja.
He de dar las gracias a mi hermanica, de La Buhardilla de Conchi por proponer este gracioso reto. Estoy deseando pasar por el resto de los blogs para ver las creaciones, que serán divinas (no me cabe la menor duda), y por eso os invito a visitarlos porque seguro que os van a encantar.


Aquí os enlazo con Facebook.


jueves, 30 de enero de 2025

Reto Amistoso nº 181 Diy´s con Estilo Vintage


Hace poco, Eli me mandó un correo invitándome a participar en el Reto Amistoso 181 Diy´s con estilo Vintage. Todo lo vintage me encanta. 



Soy coleccionista de todo lo que se puede coleccionar (o quizás debería decir que soy "acumuladora"), así que tengo montones de cromos, recortables, postales (y muchas cosas más) que podemos considerar que son vintage. Por eso me gustó el reto. Antes de aceptar, quise tenerlo claro. Empecé a pensar en qué es lo que podía hacer. Se me ocurrían muchas ideas pero con lo chapucicas que soy... todo me parecía difícil... No había manera de encontrar algo. Pero entonces recordé algo...

Durante mucho tiempo pululó por las estanterías un cerdito hucha ( enorme) de papel maché que trajo mi marido del trabajo. Se había utilizado en un set y lo iban a tirar. Como me conoce, y a pesar de que odia los pingos, me lo trajo. Mi hija Anika empezó a pintarlo de rosa ( era color cartón) pero algo pasó que se quedó a la mitad. Siguió pululando y un día acabó en la terraza. De vez en cuando, lo miraba y sentía que le faltaba algo... ¡Y no era el acabado en rosa! La cosa se quedó ahí. 

En octubre descubrí unas pinturas. Yo pensaba que estaban secas. Las abrí y... ¡sorpresa! Estaban perfectas. ¿Qué podía pintar? ¡Pues mi cerdito rosa! Dicho y hecho. Rosa. Quise dejar huecos color cartón y que se viera la parte que había pintado Anika. Le daba un aire imperfecto propio de mi estilo, jajajaja.  Pero... Algo le faltaba... No sé la razón pero me acordaba a esas furgonetas sesenteras llenas de margaritas... Pensé en ese dicho: "No deis margaritas a los cerdos." ¿Y por qué no? Y le dibujé unas margaritas.  Las flores las repasé con rotulador permanente porque me parecían un poco borrosas, y creo que acerté. Y unos corazones. Pues que me quedó muy vintage. O sea... ¡Ideal para este reto! Y ahora está en lo alto de la vitrina, sin pulular, ocupando un sitio propio y ocupando su lugar en los retos. 

Este es el resultado.

                                                       
                   


Mil gracias por invitarme. ¡Me encanta hacer chapucicas!

 



 



jueves, 21 de noviembre de 2024

Vestido para una No Catrina

 

Cuando me propusieron participar en este Día Mundial del Vestido pensé que no tenía mucho tiempo pero... recordé que... Un día encontré entre los juguetes olvidados de mis chicas una muñeca sin ropa. Por aquellos días me encapriché de las Catrinas mexicanas y como no tenía ninguna... decidí hacer una Catrina con esa muñeca. Quería darle un aire romántico y a la vez un poco espectral. Difícil capricho. Pero... rebuscando en mi bolsa de calcetines rotos, encontré unos calados, largos, de niña pequeña. Eran perfectos para la idea que yo llevaba. 

Recorté la parte del pie, y con la pernera, hice un vestido cosiendo la parte de arriba. Le hice  un corte en el centro, a modo de escote. Como le quedaba un poco ancho, cogí un lazo de los que pone Mercadona en las bolsas de regalo de la Perfumería, y se lo até a la cintura. Entonces me di cuenta de que la pobre muñeca estaba un poco calva, así que, con la parte del pie, le hice un gorro para cubrir la parte pelona.

 No me atreví a pintarla porque yo, maquillando, soy nefasta.  Al final, no ha sido una Catrina, pero sí que tiene un aire un poco fantasmagórico propio de la Noche de Difuntos... 

Este es el resultado. 


Aquí se ve el lazo por delante


Aquí se aprecia el gorro salvador


El gorro se pasa por debajo del lazo y así no se cae


El escote


Muchas gracias a Eli, de Ovillo de Eli ,por haberme invitado a participar, y por el esfuerzo de organizar este reto tan bonito e interesante. Ya sólo nos queda visitar a todos los participantes para ver sus preciosas creaciones. Estoy deseando disfrutarlas.



miércoles, 11 de septiembre de 2024

Dos por uno

 Me encantan las creaciones que mi hermanica hace con el ganchillo. Por eso tengo muchos de los personajes que poblaron mi infancia y adolescencia como Pippi Calzaslargas, la Pequeña Lulú, Alicia (la del País de las Maravillas), la Bruja Avería, el Topo Gigio, el Ratón Pérez, hadas de colores...  Mis noches de Halloween se decoran con brujas, calabazas, esqueletos y fantasmas... Mis Navidades se llenan con renos, muñecos de nieve, Papá Noeles, estrellas... En Semana Santa los conejos, las gallinas y los huevos de Pascua descansan en las estanterías de mi salón...   El crochet está presente en todas las celebraciones porque mi hermanica siempre tiene un regalico (la mayoría de las veces, de ganchillo) con el que obsequiarme en esos momentos. 

viernes, 30 de agosto de 2024

Probatina

 Manualidades... Me encanta esta palabra. Nunca se me han dado bien (de ahí el nombre de mi blog, "Chapucicas") pero... desde que mi hermanica participa en estos retos, me animo de vez en cuando a hacer una chapucica. El nombre de este Reto Amistoso #176: "Manualidades" parece creado para mí, porque dentro de esa mágica palabra cabe todo. Y eso es lo que yo necesito, que no me pongan barreras, porque... con lo torpe que soy, necesito absoluta libertad para elegir cómo realizar  mis "chapucicas", jajajajaja. Y en esta ocasión, ha salido  por casualidad.