domingo, 16 de febrero de 2025

Pick Pin 2025 | Febrero

 Ya sabéis que tengo poco tiempo y que la mayoría de las veces solo participo en los retos que propone mi hermanica, de La Buhardilla de Conchi, pero, de vez en cuando, decido presentar alguna chapucica en algún reto propuesto por otros blogs. Este es el caso de este trabajo. Un día recibí un correo de Ovillo de Eli hablándome de Pick Pin / Febrero y como me encanta San Valentín,  decidí contribuir con un proyecto que tenía en mente hacía un tiempo. 

Me encantan las cajas. Las de dentífrico, las de gaseosas, las de las pastillas de caldo... Todas me parecen ideales para meter pequeños regalitos: pulseras, anillos, chapas, colgantes, caramelos, bolis y pinturas, libretitas, cuentecillos, gomas de pelo, pinturetes, muñecos miniatura para pintar, cochecitos, y cualquier cosa pequeña y que no abulte mucho. Obsequios muy acertados para San Valentín o para cualquier momento del año, que sirven para demostrar a nuestros seres queridos que nos acordamos de ellos. Pero... las cajitas, así tal cual... resultan feotonas, por eso hay que decorarlas. He estado buscando en la red maneras de hacerlo y me he topado con el vídeo de Galletasafortunadas, "¡No tires las revistas!", que me ha dado una idea aunque no la he copiado entera porque... ¡no tengo tiempo! Aquí está el enlace.

¿Qué es lo que necesitamos? Cajas (evidentemente) y revistas, tijeras y pegamento.



Yo he recortado rectángulos y cuadrados de las fotos de una revista en la que había cuadros de Toulouse Lautrec y de Andy Warhol, y los he ido pegando a modo de mosaico por toda la caja. Después he añadido un corazón azul para indicar que es un regalito de San Valentín. De esta forma he decorado dos cajitas, una de pasta de dientes (doble) y otra de caldo en pastillas. La tercera caja (de gaseosas) la he decorado con una foto en blanco y negro en la que Warhol estaba con un grupo de amigos y colaboradores. He recortado por separado a las personas de la foto y las he pegado con otro orden. Después le he añadido un  corazón también azul. Creo que ha quedado muy original. 
Estas son mis chapucicas.





Ahora solo queda meter los regalitos que tengo pensados para mis amorcitos.

Os invito a pasar por el Blog de Betta Scrap para ver el resto de las creaciones, porque seguro que son deliciosas. Yo me voy rápidamente a echarles un vistazo, porque me darán muchas ideas para mis próximas chapucicas.






miércoles, 12 de febrero de 2025

Reto Mensual Bloguer@s del mes de Febrero

Mi hermanica es la anfitriona del Reto Mensual Bloguer@s del mes de Febrero . Ha propuesto el tema "Llaveros y guardallaves" y he decidido unirme. Y es que las llaves son para mí algo especial. Siempre que las cambiamos  por alguna razón, las guardo. No sé si es porque mi madre tenía una caja verde llena de misteriosas llaves de todos los tamaños, nuevas y antiguas. Y cuando le preguntaba por su procedencia, ella me contestaba que no lo sabía pero que guardarlas, traía buena suerte. Así que, ahora, una servidora, tiene una amplia colección de llaves de todos los tamaños (cómo no). Y he de confesar que también son misteriosas, porque, a estas alturas, ignoro el origen de todas ellas. Como las guardo sueltas en una cajita y en un cofre, y el reto propuesto va de llaveros... he pensado que quizás es el momento de unirlas todas... ¡en un llavero! Dicho y hecho. 

Llevo mucho tiempo queriendo hacer un muñeco con un calcetín (ya sabéis mi pasión por los calcetines). Así que me puse a ello. Busqué en la red y encontré preciosidades. Pero... el muñeco en cuestión ¡me salía enorme! Un llavero que hubiera lucido, muy orgulloso, Gulliver en el País de Liliput. En mi colección no dispongo de llaves dignas de ese tamaño, y eso me hizo pensar en otro tipo más discreto. Hace tiempo que me apetecía hacer algo con esos muñecos de papel que se cuelgan en las espaldas de los "inocentes" de las inocentadas del 28 de diciembre, y se me ocurrió que mi participación en el reto podría ir por ese camino.

Una plantilla en papel de periódico (como manda la tradición), tijeras, y un calcetín.


Un poquito de relleno para que no se doble por todas partes (sabio consejo de mi hermanica), una aguja, hilo y unos alfileres para que no se mueva al recortarlo. Una vez acabado se le cose el llavero en la cabecita, y listo.




Y esta chapucica, es el resultado. Tan simplón, como los muñecos de las inocentadas. Justo lo que yo quería.


Desde hoy, mis llaves huérfanas ya no están solas, jajajaja.
He de dar las gracias a mi hermanica, de La Buhardilla de Conchi por proponer este gracioso reto. Estoy deseando pasar por el resto de los blogs para ver las creaciones, que serán divinas (no me cabe la menor duda), y por eso os invito a visitarlos porque seguro que os van a encantar.


Aquí os enlazo con Facebook.